APRENDE A DIFERENCIAR TODOS LOS SUBGÉNEROS DEL METAL

 Cada subgénero del metal existe por algo, todos tienen su propia identidad para todos los gustos, por ejemplo el más popular el heavy metal es el más aceptado por todos, pero para la gente que tiene gustos más pesados existe el trash, el death y el black.

Heavy Metal:

Suele caracterizarse por incluir voces muy agudas y limpias (por ejemplo King Diamond), guitarras aceleradas y muy melódicas, sobre todo en los solos de las canciones (por ejemplo Evil - Mercyful Fate o Mr. Crowley - Ozzy Osbourne), también cuenta con ritmos de batería acelerados y perfectamente ejecutados. La ganancia usada en la guitarra es un poco baja y la producción es magnífica.



Trash Metal:

Suele caracterizarse por tener voces raspadas, guitarras veloces, cambios de ritmo constantes (por ejemplo Raining Blood - Slayer) y baterías super aceleradas, como pueden ser técnicas como el blast-beat (también muy usado en subgéneros extremos como el death o el black) y lo más importante, el nombre del subgénero, Trash Metal, porque su producción suele ser muy sucia, a pesar de la excelente ejecución de los instrumentos, también se suele añadir breakdowns a las canciones (Breakdown: Es la parte más lenta y pesada dentro de canciones de subgéneros extremos del metal).



Death Metal:

Se caracteriza por tener voces guturales tipo growl (por ejemplo Hammer Smashed Face - Cannibal Corpse), cambios de tempo constantes, guitarras muy distorsionadas y aceleradas, incluso usando una nueva técnica, el tremolo picking y la batería usa recursos como el doble bombo, el trickeo y los blast-beat.



Black Metal:

Se caracteriza por una mala producción (por ejemplo Lost Wisdom - Burzum), voces muy agudas y raspadas, las guitarras usan demasiada distorsión, técnicas como el tremolo picking y acordes de tercera menor, algo no muy usado en subgéneros como el trash o death, las baterías suelen ser absolutamente aceleradas, usando el blast-beat como principal técnica (por ejemplo The Serpentine Offering - Dimmu Borgir).



Nu-Metal:

Combina elementos del trash, death o incluso black metal, con elementos más modernos como lo que pueden ser voces melódicas o rapeadas, las guitarras usan un elemento llamado el drop, (por ejemplo el drop d, drop c, drop b o el drop a), y la batería en algunos casos suele ser muy cuadrada (por ejemplo Shout 2000 - Disturbed) o muy compleja, incluso volviendo a elementos antiguos como el blast-beat o el doble bombo (por ejemplo The Heretic Anthem - Slipknot) y por último se suelen añadir elementos como sintetizadores o arreglos de DJ (Psychosocial - Slipknot).





Comentarios